Receta fácil de bizcocho de yogur de vainilla

hace 5 meses

El bizcocho de yogur de vainilla es una deliciosa opción para cualquier celebración o reunión familiar. Esta receta fácil y sencilla, ofrece un producto final suave y sabroso, con un aroma intenso a vainilla. Con solo unos pocos ingredientes, podrá disfrutar de un postre casero sin mucho esfuerzo. A continuación, le presentamos una receta fácil y económica para hacer un bizcocho de yogur de vainilla en casa.

👨‍⚕️ Que encontraras aquí 👇
  1. Receta fácil de bizcocho de yogur de vainilla
    1. Ingredientes necesarios
    2. Preparación del bizcocho
    3. Forma del bizcocho
    4. Decoración del bizcocho
    5. Consejos y variaciones
  2. ¿Cómo utilizar el yogur para hornear?
    1. Beneficios del yogur en la hornada
    2. Recetas con yogur
  3. ¿Qué beneficios tiene el yogur de vainilla?
  4. Beneficios del yogur de vainilla
    1. Nutrición
    2. Salud digestiva
    3. Control de peso
  5. ¿Qué función tiene el yogurt en la reposteria?
    1. Función del yogurt en la repostería
    2. Tipos de yogurt adecuados para la repostería
    3. Recetas con yogurt
  6. ¿Cuántas calorías tiene un bizcocho de yogur casero?
    1. ¿Cómo reducir las calorías del bizcocho de yogur?
    2. ¿Es saludable el bizcocho de yogur?
    3. ¿Cómo conservar el bizcocho de yogur?
  7. Esto te puede interesar
    1. ¿Qué ingredientes necesito para hacer un bizcocho de yogur de vainilla?
    2. ¿Cómo se mezclan los ingredientes para hacer el bizcocho?
    3. ¿A qué temperatura y durante cuánto tiempo se hornea el bizcocho?
    4. ¿Cómo se puede decorar el bizcocho de yogur de vainilla?

Receta fácil de bizcocho de yogur de vainilla

Ingredientes necesarios

Para esta receta, necesitarás los siguientes ingredientes:

Harina, Azúcar, Yogur, Huevos, Esencia de vainilla, Sal, Mantequilla, Leche, Polvo de hornear

Preparación del bizcocho

Primero, precalienta tu horno a 180°C. En un tazón grande, mezcla la harina, azúcar, polvo de hornear y sal.

En un tazón más pequeño, mezcla los huevos, yogur, esencia de vainilla y mantequilla derretida. Agrega esta mezcla al tazón grande y revuelve bien.

Vierte la leche y mezcla todo hasta que quede una masa homogénea.

Forma del bizcocho

Engrasa un molde para bizcocho y espolvorea harina sobre él. Vierte la masa del bizcocho en el molde y hornea durante 45 minutos.

Después de hornear, saca el bizcocho del horno y déjalo enfriar durante 10 minutos. Luego, desmolda el bizcocho y déjalo enfriar completamente sobre una rejilla.

Decoración del bizcocho

Para decorar tu bizcocho, puedes espolvorear azúcar glas sobre él o hacer un glaseado simple con azúcar glas y leche.

También puedes agregar frutas frescas o mermelada sobre el bizcocho para darle un toque extra de sabor y color.

Consejos y variaciones

Para que tu bizcocho quede más esponjoso, asegúrate de que los huevos estén a temperatura ambiente.

Para variar la receta, puedes agregar frutas secas, nueces o chocolate rallado a la masa del bizcocho.

También puedes hacer muffins o cupcakes con esta receta. Simplemente divide la masa en moldes para muffins o cupcakes y hornea durante 20-25 minutos.

Ingredientes Cantidad
Harina 250 gr
Azúcar 200 gr
Yogur 150 ml
Huevos 3
Esencia de vainilla 1 cucharadita
Sal 1 pizca
Mantequilla 100 gr
Leche 100 ml
Polvo de hornear 1 cucharadita

¿Cómo utilizar el yogur para hornear?

El yogur es un ingrediente versátil y beneficioso para la salud que también ofrece numerosas ventajas en la cocina, especialmente en la preparación de postres y panes. El yogur natural o griego es ideal para hornear, ya que aporta humedad, sabor y un toque cremoso a las recetas. A continuación, se presentan los pasos para utilizar el yogur en la hornada.

  1. Reemplazar grasas y azúcares: El yogur es una opción saludable para reemplazar grasas y azúcares en las recetas. Puedes reemplazar 1/4 de la cantidad de aceite o mantequilla por yogur natural. Esta sustitución no solo hace que la receta sea más saludable, sino que también aporta un sabor más intenso y una textura más suave.
  2. Añadir humedad: El yogur es una fuente natural de humedad, lo que hace que sea perfecto para hornear. Añade yogur a tus recetas para que los productos horneados queden más suaves y jugosos. Puedes reemplazar parte del líquido de la receta por yogur.
  3. Activar levaduras: El yogur es un medio perfecto para activar levaduras, ya que ofrece un entorno cálido y húmedo para que estas puedan crecer. Para activar levaduras con yogur, mezcla la levadura con un poco de yogur tibio y déjala reposar durante unos minutos hasta que espume.

Beneficios del yogur en la hornada

El yogur ofrece numerosos beneficios al utilizarlo en la hornada. A continuación, se presentan algunos de ellos:

  1. Sabor intenso: El yogur aporta un sabor intenso y cremoso a las recetas, lo que hace que los productos horneados sean más atractivos.
  2. Textura suave: El yogur hace que los productos horneados queden más suaves y jugosos, lo que los hace más agradables al paladar.
  3. Menos grasas y azúcares: Al reemplazar grasas y azúcares por yogur, las recetas se vuelven más saludables.

Recetas con yogur

El yogur es un ingrediente versátil que se puede utilizar en numerosas recetas. A continuación, se presentan algunas ideas de recetas que incluyen yogur:

  1. Pan de yogur: Mezcla 1 taza de yogur natural con 1 cucharadita de azúcar y 1 cucharadita de levadura. Añade harina y sal al gusto, y hornea a 180°C durante 35-40 minutos.
  2. Cake de yogur: Mezcla 1 taza de yogur natural con 1 cucharadita de azúcar y 2 huevos. Añade harina, mantequilla derretida y extracto de vainilla al gusto, y hornea a 180°C durante 25-30 minutos.
  3. Muffins de yogur: Mezcla 1 taza de yogur natural con 1 cucharadita de azúcar y 1 huevo. Añade harina, mantequilla derretida y frutas al gusto, y hornea a 180°C durante 20-25 minutos.

¿Qué beneficios tiene el yogur de vainilla?

Beneficios del yogur de vainilla

El yogur de vainilla es una opción saludable y deliciosa para disfrutar de los beneficios del yogur. A continuación, se presentan los principales beneficios del yogur de vainilla:

Nutrición

El yogur de vainilla es una fuente rica de proteínas, calcio y vitaminas B y D. Las proteínas ayudan a construir y reparar tejidos en el cuerpo, mientras que el calcio es esencial para la salud de los huesos y dientes. Las vitaminas B y D son importantes para la energía y la regulación del metabolismo.

  1. Proteínas
  2. Calcio
  3. Vitaminas B y D

Salud digestiva

El yogur de vainilla, al igual que otros yogures, contiene bacterias vivas que ayudan a mantener la salud del tracto gastrointestinal. Estas bacterias, como Lactobacillus acidophilus y Bifidobacterium bifidum, ayudan a la digestión y a la absorción de nutrientes.

  1. Lactobacillus acidophilus
  2. Bifidobacterium bifidum

Control de peso

El yogur de vainilla es una opción adecuada para quienes buscan controlar su peso. Es bajo en calorías y grasas, y su contenido de proteínas ayuda a mantener la sensación de saciedad, reduciendo la necesidad de consumir alimentos adicionales.

  1. Bajo en calorías
  2. Bajo en grasas
  3. Alto en proteínas

¿Qué función tiene el yogurt en la reposteria?

Función del yogurt en la repostería

El yogurt es un ingrediente versátil y comúnmente utilizado en la repostería, ya que ofrece una serie de características beneficiosas para la textura y el sabor de los productos horneados. A continuación, se presentan las principales funciones del yogurt en la repostería:

  1. Sustituye grasas: El yogurt es una opción más saludable que la mantequilla o el aceite, ya que aporta un menor contenido graso a los productos horneados. Al mismo tiempo, ofrece una textura suave y cremosa.
  2. Humectante: El yogurt es un humectante natural, lo que significa que ayuda a retener la humedad en los productos horneados, evitando que se sequen.
  3. Activador de levaduras: El yogurt contiene lactosa, que es un azúcar que las levaduras utilizan para fermentar y producir dióxido de carbono. Esta reacción química hace que los productos horneados crezcan y tengan un sabor más intenso.

Tipos de yogurt adecuados para la repostería

Existen varios tipos de yogurt que se utilizan en la repostería, cada uno con características específicas:

  1. Yogurt natural: Es el más común y versátil, adecuado para la mayoría de las recetas.
  2. Yogurt griego: Es más denso y cremoso que el yogurt natural, lo que lo hace ideal para recetas que necesitan un mayor contenido de proteínas y grasas.
  3. Yogurt descremado: Es una opción más saludable, ya que cuenta con menos grasas que los otros tipos de yogurt.

Recetas con yogurt

El yogurt es un ingrediente versátil que se puede utilizar en una variedad de recetas, desde postres y panes hasta muffins y tortas. A continuación, se presentan algunas ideas de recetas con yogurt:

  1. Muffins de frutas: Utiliza yogurt natural para darle humedad y un sabor suave a estos muffins.
  2. Tortas: El yogurt griego es ideal para estas recetas, ya que aporta un sabor intenso y una textura cremosa.
  3. Panes: El yogurt descremado es una opción adecuada para panes, ya que ofrece un sabor suave y un menor contenido graso.

¿Cuántas calorías tiene un bizcocho de yogur casero?

Un bizcocho de yogur casero es una opción deliciosa y saludable para disfrutar de un postre o merienda. A continuación, te proporcionamos la cantidad de calorías que contiene un bizcocho de yogur casero.

Para calcular las calorías de un bizcocho de yogur casero, debemos considerar los ingredientes utilizados y sus cantidades. A continuación, te presentamos una receta estándar para un bizcocho de yogur casero:

  1. 200 gramos de harina
  2. 100 gramos de azúcar
  3. 3 huevos
  4. 150 gramos de yogur natural
  5. 1 cucharadita de polvo de hornear
  6. 1 cucharadita de sal
  7. 1 cucharada de aceite de oliva
  8. Esencia de vainilla al gusto

Para calcular las calorías, necesitamos la cantidad de calorías por gramo de cada ingrediente:

  1. Harina: 1 gramo = 3,6 kcal
  2. Azúcar: 1 gramo = 3,9 kcal
  3. Huevos: 1 huevo = 70 kcal
  4. Yogur natural: 1 gramo = 0,9 kcal
  5. Polvo de hornear: insignificante
  6. Sal: insignificante
  7. Aceite de oliva: 1 cucharada = 120 kcal
  8. Esencia de vainilla: insignificante

Con estos datos, podemos calcular la cantidad total de calorías del bizcocho:

Calorías totales = (200 gramos de harina 3,6 kcal/gramo) + (100 gramos de azúcar 3,9 kcal/gramo) + (3 huevos 70 kcal/huevo) + (150 gramos de yogur natural 0,9 kcal/gramo) + (1 cucharada de aceite de oliva 120 kcal/cucharada) = 720 kcal + 390 kcal + 210 kcal + 135 kcal + 120 kcal = 1575 kcal

Por lo tanto, un bizcocho de yogur casero elaborado con la receta anterior contiene 1575 kcal.

¿Cómo reducir las calorías del bizcocho de yogur?

Si deseas reducir las calorías del bizcocho de yogur, existen varias opciones:

  1. Reducir la cantidad de azúcar: Puedes reducir la cantidad de azúcar a 50 gramos o menos, dependiendo de tu gusto.
  2. Utilizar yogur descremado: El yogur descremado contiene menos calorías que el yogur natural.
  3. Reemplazar el aceite de oliva por un aceite más bajo en calorías: Puedes reemplazar el aceite de oliva por aceite de girasol o canola, que contienen menos calorías.

¿Es saludable el bizcocho de yogur?

El bizcocho de yogur casero es una opción más saludable que los bizcochos comerciales, ya que:

  1. Contiene menos azúcar: La cantidad de azúcar utilizada en la receta es menor que la de los bizcochos comerciales.
  2. Es más rico en proteínas: El yogur natural y los huevos aportan proteínas al bizcocho.
  3. Es más natural: No contiene aditivos ni conservantes como los bizcochos comerciales.

¿Cómo conservar el bizcocho de yogur?

Para conservar el bizcocho de yogur casero, debes:

  1. Guardarlo en un lugar fresco: Evita guardar el bizcocho en un lugar cálido, ya que esto puede hacer que se seque.
  2. Envolverlo en plástico o papel film: Envuelve el bizcocho en plástico o papel film para evitar que se seque.
  3. Refrigerarlo: Puedes refrigerar el bizcocho durante varios días para que se conserve fresco.

Esto te puede interesar

¿Qué ingredientes necesito para hacer un bizcocho de yogur de vainilla?

Para hacer un bizcocho de yogur de vainilla, necesitarás los siguientes ingredientes: 150 gramos de azúcar, 3 huevos, 200 gramos de harina de trigo, 1 sobre de levadura química, 50 gramos de mantequilla derretida, 1 taza de yogur natural, 1 cucharadita de extracto de vainilla y 1 pizca de sal. Asegúrate de que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente para que el bizcocho salga esponjoso y delicioso.

¿Cómo se mezclan los ingredientes para hacer el bizcocho?

Para mezclar los ingredientes del bizcocho de yogur de vainilla, comienza batiendo los huevos con el azúcar hasta que se blanqueen y aumenten de volumen. Luego, agrega la harina de trigo tamizada y la levadura química, y mezcla bien. Después, incorpora la mantequilla derretida, el yogur natural y el extracto de vainilla. Por último, agrega una pizca de sal y mezcla todo hasta que quede una masa suave y homogénea. No sobrebatas la masa, ya que esto puede hacer que el bizcocho salga denso.

¿A qué temperatura y durante cuánto tiempo se hornea el bizcocho?

El bizcocho de yogur de vainilla se hornea en un horno precalentado a 180 grados centígrados durante aproximadamente 35 minutos. Asegúrate de que el horno esté precalentado para que el bizcocho suba adecuadamente. Puedes comprobar si el bizcocho está listo insertando un palito en el centro del bizcocho; si sale limpio, está listo. Si no, déjalo hornear durante unos minutos más y vuelve a comprobar.

¿Cómo se puede decorar el bizcocho de yogur de vainilla?

El bizcocho de yogur de vainilla es un postre delicioso y versátil que se puede decorar de varias maneras. Puedes cubrirlo con una capa de azúcar glas, glaseado de chocolate o de frutas frescas. También puedes hacer un glaseado con yogur y azúcar para darle un toque adicional de sabor. Para decorar, puedes utilizar frutas frescas como fresas, moras o arándanos, o incluso agregar un toque de caramelo o chocolate derretido. La elección de la decoración depende de tus preferencias y de la ocasión en la que se servirá el bizcocho.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Receta fácil de bizcocho de yogur de vainilla puedes visitar la categoría Recetas.

Black Knight

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir